Saltar al contenido

socioeconomía

Aguilera Díaz, M. (2011). Habitantes del agua: El complejo lagunar de la ciénaga grande de Santa Marta. Banco de la República – Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER) – Cartagena, 144, 59.

  • por

http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/DTSER-144.pdf El complejo lagunar de la ecorregión Ciénaga Grande de Santa Marta, ubicado al norte de Colombia, es de gran importancia ecológica y económica, pues los humedales y bosques de mangle permiten la reproducción de peces, crustáceos y moluscos y son refugio de aves migratorias y nativas y de otras… Leer más »Aguilera Díaz, M. (2011). Habitantes del agua: El complejo lagunar de la ciénaga grande de Santa Marta. Banco de la República – Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER) – Cartagena, 144, 59.

Acosta, I., & Becerra, F. (1997). En la Ciénaga Grande de Santa Marta: Ordenamiento pesquero por decisión de la comunidad.

  • por

Borrador de la ponencia al Cuarto Congreso Mundial de Convergencia en Cartagena. Inicialmente se hace un resumen de las situaciones que dieron origen a las actividades de ordenamiento pesquero que se vienen realizando con la activa participación de las comunidades pesqueras de la CGSM. Para comenzar el proceso se realizaron… Leer más »Acosta, I., & Becerra, F. (1997). En la Ciénaga Grande de Santa Marta: Ordenamiento pesquero por decisión de la comunidad.

Abello, C. (1978). Los asentamientos de la Ciénaga Grande de Santa Marta: El caso de Tasajeras. Curso – Taller de Ecodesarrollo, Universidad del Magdalena. Depto Inv. Econ., 34 p.

  • por

Resumen 1. OBJETIVO Conocer la realidad de los asentamientos humanos en Tasajera (Ciénaga Grande de Santa Marta). 2. METODOLOGÍA La base de la metodología es el planteamiento por el cual la forma como el pescador produce sus medios de existencia determina un tipo de acción antrópica sobre la Ciénaga. Este… Leer más »Abello, C. (1978). Los asentamientos de la Ciénaga Grande de Santa Marta: El caso de Tasajeras. Curso – Taller de Ecodesarrollo, Universidad del Magdalena. Depto Inv. Econ., 34 p.

Aguilera Díaz, M. (2011). Habitantes del agua: El complejo lagunar de la ciénaga grande de Santa Marta. Banco de la República – Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER) – Cartagena, 144, 59.

  • por

El complejo lagunar de la ecorregión Ciénaga Grande de Santa Marta, ubicado al norte de Colombia, es de gran importancia ecológica y económica, pues los humedales y bosques de mangle permiten la reproducción de peces, crustáceos y moluscos y son refugio de aves migratorias y nativas y de otras especies… Leer más »Aguilera Díaz, M. (2011). Habitantes del agua: El complejo lagunar de la ciénaga grande de Santa Marta. Banco de la República – Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER) – Cartagena, 144, 59.