Saltar al contenido

Sí-CGSM

Sistema de Información – Ciénaga Grande de Santa Marta

  • Inicio
    • Problemas
    • Crónica CGSM
    • Noticias 1990-2020
  • Ecorregión CGSM
    • Áreas especiales
      • Santuario de Flora y Fauna
      • Vía Parque Isla de Salamanca
      • Sitio Ramsar
      • Biosfera
  • Tres Dimensiones
    • 1 Abiótica
      • Calidad del agua
      • Caños y Ciénagas
      • Clima
      • Geografía / Geología / Geomorfología
      • Hidrodinámica / Hidrología / Hidráulica
      • Sitios
    • 2 Biótica
      • Biodiversidad
        • Amphibia
        • Arachnida
        • Aves
        • Bacteria
        • Cnidaria
        • Ctenophora
        • Fitoplancton
          • Fitoplancton -Resumen
          • Cyanophyceae
          • Thecofilosea
          • Heterokontophyta
          • Dinoflagellata
            • Dinophyceae
            • Oxyrrhinophyceae
          • Bacillariophyceae – Resumen
            • Bacillariophycidae
            • Coscinodiscophycidae
            • Eunotiophycidae
            • Fragilariophycidae
            • Urneidophycidae
          • Charophyta
          • Chlorophyta
        • Fungi
        • Ictioplancton
        • Insecta
        • Macroalgae
        • Platyhelminthes
        • Polychaeta
        • Porifera
        • Zooplancton
        • Cobertura de manglar vivo
      • Biología
    • 3 Antrópica
      • Amenazas antrópicas / Daño ambiental
      • Gestión del conocimiento
        • Monitoreo por el Invemar
      • Organización socio-política
        • Áreas especiales
        • Asentamientos humanos
        • Conflicto armado
        • Instituciones y gremios
          • ANLA
          • CORPAMAG
            • Mantenimiento caños
          • INVEMAR
            • Historia CGSM – INVEMAR
            • Monitoreo por el Invemar
          • MinAmbiente
          • Parques
        • Normas
        • Planes y programas
          • Pro-Ciénaga
      • Socioeconomía, servicios ecosistemicos y valoración económica
  • Repositorio
    • Referencias
    • Imágenes
      • Caño Clarin
    • Videos
    • Mapas
  • Guía
    • Lista de categorías
    • Tipo de documento
  • Noticias

Werding, B. (1973). Maritrema magdalenae N. SP., ein Trematode von der Isla de Salamanca, Nordkolumbien. Bulletin of Marine and Coastal Research, 7.

https://doi.org/10.25268/bimc.invemar.1973.7.0.547

A description of Maritrema magdalenae n. sp. from Limnodromus griseus, collected on the Isla de Salamanca (Northern Colombia) is given. Because of morphological differences to all known species, M. magdalenae is considered to be new.

20/mayo/2024 por admin Artículo de revista académica DCA Limnodromus griseus Maritrema magdalenae Microphallidae Parásitos
  • Siguiente Werding, B. (1977). Los Porcelanidos (Crustacea: Anomura: Porcellanidae) de la Región de Santa Marta, Colombia. Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras, 9, 173-214.
  • Anterior Wedler, E., & Cruz, Y. (2006). Cultivo intensivo de Tilapia Roja en encierro con alimentación basada en organismos del medio natural. Alternativa de producción pesquera en una laguna costera tropical sobreexplotada. Rev. Intópica, 3, 21-32.

Imágenes

1994-07_CD0832-007a Construcción casa en Nueva Venecia Agua potable para las aldeas palafitos 1994-07_CD0832-076 1994-07_CD0529-005 1994-07_CD0529-006 1994-07_CD0529-007 Manejo de hielo 1994 Co040_07 Co040_23 Co040_26 Co050_12 Co050_28 Co062_20 Co062_22 Co062_24 Co062_26 Co077_21 Caño Clarín, ene 2004, Vuelo C-2712-181 20151205_CGSM_29 20151205_CGSM_39 20151205_CGSM_59 20151205_CGSM_60 Preparación del pescado 1994 Pesca de ostra 1994 Corte, colecta, transporte y entrega de leña 1994 Tiempo libre 1994, niños jugando futbol Gustavo Cotes, Hernando Sánchez Corte, colecta, transporte y entrega de leña 1994 Amas de casa Nueva Venecia 1994
  • ¿Por qué Sí-CGSM?
  • Descargo de responsabilidad
  • Agradecimiento
  • Login

Sí-CGSM © 2025. Todos los derechos reservados.

Funciona con WordPress. Tema de Alx.