DCA Las diferencias del sector Gaira con respecto a la isla de Salamanca y la Ciénaga Grande es radical por ser esta última un estuario. De...
Seguir leyendo...1 Abiótica
Santos Martínez, A. (1996). La diversidad íctica asociada a raices de manglar en diferentes estados de conservación en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano (Resumen). Simposio Colombiano de Ictiología 3, Agosto 16-18 de 1996, Barranquilla / Asociación Colombiana de Ictiólogos – ACICTIOS, 33-33.
Con el fin de hacer una evaluación de la diversidad íctica asociada a las raices de manglar en la laguna costera Ciénaga Grande de Santa Marta...
Seguir leyendo...Vidal, L. A., Castro, L. E., Rodriguez-Barrios, J., Vélez, M. I., & Rangel, O. (2018). Sizes of the centric diatom Actinocyclus normanii as salinity function, a new tool for the assessment of paleoenvironments. Rev. Acad. Colom. Cienc. Ex. Fis. Nat., 42(165), 330-342.
Two studies on the phytoplankton and the physical and chemical characteristics of the Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM) lagoon in the Colombian Caribbean, carried out...
Seguir leyendo...Universidad del Magdalena. (1994). Estudio impacto ambiental dragado Caño Clarín (p. 118). Universidad del Magdalena.
Con el fin de minimizar los efectos generales por el proyecto de dragado del Caño Clarín, este trabajo aporta el diagnóstico ambiental y socioeconómico de la...
Seguir leyendo...Twilley, R. R., & Rivera-Monroy, V. H. (2005). Developing Performance Measures of Mangrove Wetlands Using Simulation Models of Hydrology, Nutrient Biogeochemistry, and Community Dynamics. J. Coast. Res. SI, 40(5), 79-93.
https://www.jstor.org/stable/25736617 The goal of mangrove restoration projects should be to improve community structure and ecosystem function of degraded coastal landscapes. This requires the ability to forecast...
Seguir leyendo...Steubing, L. (1971). Contribuciones a la mineralización de materiales orgánicos en la Isla de Salamanca. Mitt. Inst. Colombo-Alemán Invest. Cient, 5, 11-18.
http://www.invemar.org.co/redcostera1/invemar/docs/Vol04-06/BIMC_05_02_STEUBING.pdf Los procesos de mineralización del carbono y del nitrógeno fueron estudiados en un terraplén costero, en una hondonada y en un terraplén interno de la...
Seguir leyendo...Squires, H. J., & Riveros C., G. (1971). Algunos aspectos de la biología del ostión (Crassostrea rhizophorae) y su producción potencial en la Ciénaga Grande de Santa Marta (6; Estudios e Investigaciones. Proyecto para el Desarrollo de la pesca marítima en Colombia., pp. 5-21). Inderena.
Las salinidades progresivamente decrecientes de junio a diciembre de 1969, culminaron en la mortalidad catastrófica de casi todos los ostiones de la Ciénaga Grande, a causa...
Seguir leyendo...Serrano Díaz, L. A., Botero, L., Cardona, P., & Mancera-Pineda, J. E. (1995). Estructura del manglar en el delta exterior del Río Magdalena-Ciénaga Grande de Santa Marta, una zona tensionada por alteraciones del equilibrio hídrico. Bol. Invest. Mar. Cost., 24(1), 135-164.
http://www.scielo.org.co/pdf/mar/v24n1/v24n1a08.pdf La estructura de los bosques de manglar del Delta Exterior del Río Magdalena-Ciénaga Grande de Santa Marta (DERM-CGSM) y algunas variables abióticas de sus suelos...
Seguir leyendo...Serrano Díaz, L. A. (1995). Evaluación de la estructura del manglar en zonas sometidas a tension por alteración del equilibrio hídrico en el delta exterior del Río Magdalena – Ciénaga Grande de Santa Marta Caribe colombiano. Tesis Universidad del Valle. Fac. Ciencias. Dep. Biología, 81 p.
La estructura de los bosques del manglar del DERM-CGSM y algunas variables abióticas de sus suelos fueron cuantificadas con el objeto principal de proveer una línea...
Seguir leyendo...