https://doi.org/10.1016/S1054-3139(03)00096-1 We estimated the spatial population structure by size and the economical potential (biovalue) of a multispecies fish resource in an estuarine lagoon in Colombia, based...
Seguir leyendo...DCA
Rueda, M., Blanco R., J. A., Narváez-B., J. C., Viloria Maestre, E., & Beltrán, C. S. (2011). Coastal fisheries of Colombia. En: S. Salas, R. Chuenpagdee, A. Charles, & J. C. Seijo (Eds.), Coastal Fisheries of Latin America and the Caribbean. 430p. Food and Agriculture Organization of the United Nations, 117-126.
DCA 2.1 Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM) The CGSM is an estuarine lagoon located on the Caribbean coast of Colombia. The ‘Pajarales complex’ (mangrove swamps)...
Seguir leyendo...Rueda, M. (2007). Evaluating the selective performance of the encircling gillnet used in tropical estuarine fisheries from Colombia. Fisheries Research, 87(1), 28-34.
https://doi.org/10.1016/j.fishres.2007.06.014 Experimental estimates of gear selectivity by age used for estimating stock size and measuring fishing impact have been scarcely documented in small-scale fisheries from Latin-America...
Seguir leyendo...Rueda Hernández, M. E., & Santos Martínez, A. (1997). Evaluación de la eficiencia y selectividad de la red bolichera en la pesquería de la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. Bol. Invest. Mar. Cost, 26(1), 17-34.
http://www.scielo.org.co/pdf/mar/v26n1/v26n1a02.pdf Una parte significativa del volumen de capturas anuales (27o/o) de la Ciénaga Grande de Santa Marta proviene de un método de pesca denominado bolicheo, el...
Seguir leyendo...Rueda Hernández, M. E. (1995). Evaluación de la eficiencia y selectividad de las redes de enmalle en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. Tesis Grado, Universidad del Magdalena. Fac Ing. Pesquera. Prog. Ing. Pesquera, 125 p.
DCA La extracción del recurso íctico en la Ciénaga Grande de Santa Marta se lleva a cabo por un variado grupo de artes de pesca, entre...
Seguir leyendo...Rubio Gomez, C. E. (1997b). Viabilidad del procesamiento de la jaiba y la ostra de la Ciénaga Grande de Santa Marta, 52 p.
DCA En la revisión de la bibliografia disponible sobre recursos naturales de la Cienaga Grande de Santa Marta, contenida la mayoría en la publicación ” Referencias...
Seguir leyendo...Rubio Gomez, C. E. (1997a). Fundamentos para el desarrollo de la pesca artesanal marítima en la zona de la Ciénaga Grande de Santa Marta: Una alternativa para su conservación y el desarrollo Serie documentos técnicos, Corpamag-GTZ, Programa Ciénaga Grande, 56 p.
DCA Dentro del desarrollo del proyecto de rehabilitación de la Ciénaga Grande: la puesta en marcha de los canales que la recomunican con el Río ‘Magdalena...
Seguir leyendo...Salzwedel, Horst. (2022). Resumen de actividades de Pro-Ciénaga 1993-94 en base de 12 documentos originales y archivos M&E junio-Diciembre 1993. Informe interno de gestión 1. Pro-Ciénaga, 65 p. & 7 hojas M & E.
DCA DCA-Carpeta con archivos originales NOTA: Este documento se basa en 12 documentos originales archivados por el autor y recopilados en mayo de 2022. Los textos...
Seguir leyendo...Procuraduría General de la Nación. (2013). Río Magdalena: Informe social, económico y ambiental. Informe preventivo. Instituto de Estudios del Ministerio Público IEMP, 274 p.
DCA El río Magdalena es conocido como la principal arteria fluvial de Colombia, debido a aspectos de distinta naturaleza: su caudal y gran extensión, y el...
Seguir leyendo...