http://star-www.giz.de/dokumente/bib/98-1121.pdf The Ciénaga Grande de Santa Marta, a brackish lagoon system on the Caribbean coast of Colombia, is the main fishing ground of the country. Locally,...
Seguir leyendo...1 Abiótica
De La Hoz Aristizábal, M. V. (2004). Dinámica del fitoplancton de la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. Bol. Inv. Mar. Cost. – INVEMAR, 33(1), 159-179.
http://www.scielo.org.co/pdf/mar/v33n1/v33n1a09.pdf Con el propósito de evaluar la dinámica del fitoplancton de la Ciénaga Grande de Santa Marta, se realizaron muestreos quincenales en seis estaciones entre marzo...
Seguir leyendo...Cortés, M. L., & Campos, N. H. (1999). Crustáceos decápodos de fondos blandos, en la franja costera del Departamento del Magdalena, Caribe Colombiano. Rev. Acad. Colomb. Cienc., 23(89), 604-614.
https://www.accefyn.com/revista/Vol_23/89/603-614.pdf Se registran 162 especies de crustáceos decápodos, pertenecientes a 30 familias, recolectados en arrastres realizados con el B/I Tortuga II entre 1989 y 1990 y...
Seguir leyendo...Castaño Mejía, J. D. (1989). Estudio de la composición y abundancia del zooplancton en el complejo de ciénagas y canales de Pajaral, Delta Exterior del Río Magdalena. Tesis, Fac. Biología Marina, Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Entre Nov. del 88 y Oct del 89 se recolectaron muestras de microzooplancton, macrozooplancton e ictioplancton, en las ciénagas de Pajaral, La Luna y La Redonda...
Seguir leyendo...Caselles Osorio, A., & Acero P., A. (1996). Reproducción de Anchovia clupeoides y Anchoa parva (Pisces: Engraulidae) en dos ciénagas del Caribe colombiano. Rev. Biol. Trop., 44(2), 781-793.
DCA De febrero de 1992 a marzo de 1993 se estudiaron los aspectos reproductivos de Anchovia clupeoides y Anchoa parva en la Ciénaga Grande de Santa...
Seguir leyendo...Caselles Osorio, A. (1994). Aspectos biológicos de algunas especies de Engraulididae (Pisces: Clupeiformes) existentes en la Ciénaga Grande de Santa Marta y Ciénaga de Pajaral, Caribe colombiano. Tesis, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 112 p.
De febrero de 1992 a marzo de 1993 se realizó un estudio en la Ciénaga Grande de Santa Marta y el complejo de Pajaral, sobre la...
Seguir leyendo...Casas Monroy, O. (1998). Patrones de regeneración natural del manglar en la Región de la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano.
Con el fin de observar la regeneración natural del manglar, durante la fase final de las obras hidráulicas y de reapertura del Caño Clarín, que comunican...
Seguir leyendo...INVEMAR-CORPAMAG. (2018c). Estudio integral de la Ciénaga Grande de Santa Marta -Fase II(B): Modelaciones hidráulica, hidrosedimentológica y biogeoquímica. Convenio interadministrativo No. 209 de 2017 PRY-GEO-018-17. Anexo 3.2. Modelo hidrodinámico para la condición actual y escenarios (climáticos y nuevas aperturas) (p. 72) [Informe Técnico Final]. INVEMAR-CORPAMAG.
https://alfresco.invemar.org.co/share/s/ggm5Ipm3S0ySYBj_WkFYQQ Conclusiones y recomendaciones: El presente modelo hidrodinámico, permite entender el comportamiento hidrodinámico del complejo cenagoso y permite determinar los caudales captados a través de los...
Seguir leyendo...INVEMAR-CORPAMAG. (2018b). Estudio integral de la Ciénaga Grande de Santa Marta -Fase II(B): Modelaciones hidráulica, hidrosedimentológica y biogeoquímica. Convenio interadministrativo No. 209 de 2017 PRY-GEO-018-17. Anexo 3.1. Modelo de balance hídrico y modelo hidro-sedimentológico del complejo cenagoso de la CGSM para condición actual y escenarios de variabilidad climática. (p. 62) [Informe Técnico Final]. INVEMAR-CORPAMAG.
https://alfresco.invemar.org.co/share/s/ruOIlBZXR0WDe3ac31jBgA Conclusiones y recomendaciones: La compleja conectividad hidráulica entre caños, canales, ciénagas y áreas inundables de la Ecorregión Ramsar de la CGSM fue simplificada topológicamente para...
Seguir leyendo...INVEMAR-CORPAMAG. (2018a). Estudio integral de la Ciénaga Grande de Santa Marta -Fase II(B): Modelaciones hidráulica, hidrosedimentológica y biogeoquímica. Convenio interadministrativo No. 209 de 2017 PRY-GEO-018-17 (p. 85) [Informe Técnico Final]. INVEMAR-CORPAMAG.
https://alfresco.invemar.org.co/share/s/VvKiFJWAS8KEqfCO3Aogxg Objetivos Específicos 1. Describir los flujos de agua actuales de los caños conectores entre el río Magdalena y el complejo de ciénagas de la ecorregión...
Seguir leyendo...