Alitta succinea

Gracía, A., Medellín-Mora, J., Gil-Agudelo, D. L., & Puentes, V. (Eds.). (2011). Guía de las especies introducidas marinas y costeras de Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 136 p. ISBN: 978-958-8491-52-3

https://aquadocs.org/bitstream/handle/1834/8275/Gracia%20etal_2011_Guia%20Especies%20Introducidas%20Marinas%20Costeras%20Colombia.pdf?sequence=1 La introducción de especies marinas en ambientes naturales, ha sido identificada como la segunda amenaza más grande a la biodiversidad, después de la destrucción de...

Seguir leyendo...

Palacios*, J. (1978). Variación de la fauna de invertebrados del área estuarica de la Ciénaga Grande de Santa Marta en relación con los cambios de salinidad. An. Inst. Inv. Mar.-Punta Betín, 10, 111-126.

https://boletin.invemar.org.co/ojs/index.php/boletin/article/view/509/499 Se presenta una lista que incluye 84 géneros y 107 especies de invertebrados colectados en la parte norte de ta Ciénaga Grande de Santa Marta,...

Seguir leyendo...