Biodiversidad
Müller, H. G. (1987). Spiders from Colombia V. A new Mysmenopsis from the Ciénaga Grande de Santa Marta, northern Colombia (Araneida: Mysmenidae). Bull. Br. Arachnol. Soc. Francia, 7(6), p. 185.
https://britishspiders.org.uk/system/files/library/070607.pdf ……….Mysmenopsis cienaga, new species (Figs. 1-3) Types: Male holotype, from mangrove isle, in leaf litter, Cienaga Grande de Santa Marta near Tasajera, Dept. Magdalena, northern...
Seguir leyendo...Mozo, E. C., Narvéz Barandica, J. C., & Blanco Racedo, J. (2006). Dinámica poblacional del Coroncoro micropogonias furnieri (Pisces: Scianidae) en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. Bol. Invest. Mar. Cost., 35, 35-58.
http://www.scielo.org.co/pdf/mar/v35n1/v35n1a03.pdf El Coroncoro Micropogonias furnieri ha sido tradicionalmente uno de los recursos ícticos másimportantes en la pesquería artesanal de la Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM)...
Seguir leyendo...Moscarella, J. (2002, agosto). Educación profunda y aves migratorias. Palobra, 3, 73-83.
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/905/824 La Educación Profunda es un método de pensamiento y acción propuesto por el autor para iniciar un nuevo proyecto de vida más adaptativo en la...
Seguir leyendo...Moreno-Bejarano, L. M., & Alvarez-León, R. (2006). Nuevos registros de la fauna asociada a los diferentes ecosistemas de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Luna Azul, 23, 21-22.
https://www.redalyc.org/pdf/3217/321727225004.pdf En el siguiente artículo se encuentra una descripción de los nuevos registros de la biodiversidad de la Cienága Grande de Santa Marta (Colombia), biodiversidad que...
Seguir leyendo...Moreno-Bejarano, L. M., & Álvarez-León, R. (2003). Fauna asociada a los manglares y otros humedales en el delta-estuario del río Magdalena, Colombia. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 27(105), 517-534.
https://www.researchgate.net/publication/374636376_FAUNA_ASOCIADA_A_LOS_MANGLARES_Y_OTROS_HUMEDALES_EN_EL_DELTA-ESTUARIO_DEL_RIO_MAGDALENA_COLOMBIA#fullTextFileContent Se presenta una síntesis de las observaciones y recolecciones de especies de la fauna asociada a los manglares y a las diferentes comunidades vegetales presentes...
Seguir leyendo...Moreno B., L. M. (1978). Lista de ejemplares coleccionados en el Santuario de Flora y Fauna de la Ciénaga Grande INDERENA-División de Parques Nacionales, Bogotá D. E., Inf. Técnico, 1-7.
En la ribera de las bocas de los caños que se desprenden del río Magdalena, en los playones y humedales donde hay predominio de agua dulce,...
Seguir leyendo...Morales-Betancourt, M. A., Lasso, C. A., Páez, V. P., & Bock, B. C. (2015). Libro rojo de reptiles de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH), Universidad de Antioquia, Bogotá, D. C., Colombia, 258 p.
DCA En el marco del Plan Operativo Anual (2015) del Programa de Ciencias de la Biodiversidad del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt,...
Seguir leyendo...Morales Pérez, J. (1976). Estudio biológico pesquero del róbalo (Centropomus undescimalis Bloch, 1792) en la Ciénaga Grande de Santa Marta Tesis profesional, Fac. Ciencias del Mar, Universidad Jorge Tadeo Lozano, 81 p.
El robalo (C. undecimalis), es una especie que se encuentra en los primeros lugares de la producción pesquera nacional, los principales artes utilizados para la captura...
Seguir leyendo...