https://www.iucnredlist.org/species/44579307/115387919 Range Description: This species occurs in the Caribbean Islands of Trinidad, Tobago, Aruba, Curaçao, Margarita, Coche, Cubagua, Los Frailes, Los Testigos, Los Roques, and La...
Seguir leyendo...2 Biótica
Ortega, A., & Caicedo, J. (2016). Thamnodynastes gambotensis. The IUCN Red List of Threatened Species, e.T44581876A44581879.
https://www.iucnredlist.org/species/44581876/44581879 RANGE DESCRIPTION The distribution of Thamnodynastes gambotensis as understood at present is restricted to the lower Río Magdalena Basin and the adjacent Caribbean lowlands of Colombia. However,...
Seguir leyendo...Oliveros P., W., Lascarro, L., & Rojas, P. (1987). Determinación de la contaminación fecal en la ostra (Crassostrea rhizophorae). Ciénaga Grande de Santa Marta. Tesis, Facultad de Ingeniería Pesquera, Universidad Tecnológica del Magdalena, 101 p.
Se presenta el grado de contaminación de la ostra Crassostrea rhizophorae proveniente de los bancos del Norte de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Para este...
Seguir leyendo...Olaya-Nieto, C. W., & Appeldorn, R. S. (2004). Edad y crecimiento de la Mojarra Rayada, Eugerres plumieri (Cuvier), en la Ciénaga Grande de Santa marta. Colombia. Gulf and Caribbean Fisheries Institute, 55, 337-347.
http://aquaticcommons.org/13648/1/gcfi_55-28.pdf La edad, crecimiento y mortalidad de la Mojarra Rayada, Eugerres plumieri (Cuvier), en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Colombia y la información decapturas entre...
Seguir leyendo...Olaya-Nieto, C. (1996). Determinación de la edad y crecimiento de seis especies de peces comerciales de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Colombia.
OBJETIVOS: Determinar la edad y crecimiento de seis especies de peces de la CGSM: (Mugil curema), Chivo Cabezón (Ariopsis bonillai), Chivo Mapalé (Cathorops spixii), Lisa (Mugil...
Seguir leyendo...Ochoa Bejarano, G., Manjarres G., G., & Prahl, H. von. (1989). Algunas características funcionales del manglar de la Ciénaga Grande de Santa Marta, con énfasis en Rhizophora mangle y Avicennia germinans (Resumen). Seminario Nacional de Ciencias y Tecnologías del Mar (6 : Diciembre 5-6 y 7 de 1988 : Bogotá), 1988, 488-499.
Véase también a Ochoa Bejarano, G. (1988).
Seguir leyendo...Ochoa Bejarano, G. (1988). Algunas características funcionales del manglar de la Ciénaga Grande de Santa Marta, con énfasis en Rhizophora mangle y Avicennia germinans.
El propósito del siguiente trabajo, fue el de medir algunas características funcionales como caída de hojarasca, largo y ancho de hojas, área pastoreada del manglar de...
Seguir leyendo...Newball, S., & Carriker, M. R. (1983). Systematic relationship of the oysters Crassostrea rhizophorae and C. Virginica: A comparative ultrastructural study of the valves. Amer. Malac. Bull. Florida: American Malacological Union, 1, 35-42.
Se presenta un estudio comparativo ultraestructural de las valvas de especies jovenes de Crassotrea rhizophorae y C. virginica de la costa Caribe colombiana y costa este...
Seguir leyendo...Navas, A., Acosta, A., Sanchez, L., González, J., Ontiveros, M., Rodriguez-Rodriguez, J. A., & Obando, P. (2017). Viabilidad de un proyecto de restauración coralina en el banco de las Ánimas, Departamento del Magdalena. Anexo 4. Caracterización del ecosistema asociado al sector de las Animas, Departamento del Magdalena. Informe Técnico Final convenio de cooperación PNSA – INVEMAR 005-2016; p. 61. INVEMAR.
DCA INTRODUCCIÓN: La restauración ecológica es una práctica, por medio de la cual se conserva la biodiversidad y se mejora el bienestar de las comunidades locales...
Seguir leyendo...