https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/download/17719/18562/56745 Five species of gladiator frogs (the Hyla boans group) occur in Colombia. Hyla wavrini barely enters Colombia (it is confined to the extreme eastern edge...
Seguir leyendo...2 Biótica
López Peralta, R. H. (1993). Estudio preliminar del ictioplancton de la Ciénaga Grande de Santa Marta (Caribe colombiano). Bol. Inst. Oceanogr. Cumaná. Universidad de Oriente, 32(1-2), 79-90.
De febrero a julio de 1987 se muestreó en siete estaciones localizadas en la Ciénaga Grande de Santa Marta. Se identificaron estadios larvales de peces correspondientes...
Seguir leyendo...López Peralta, R. H. (1988b). Contribución al estudio bioecológico del ictioplancton de la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. Informe final (p. 29). INVEMAR.
Los resultados del análisis de muestras de ictioplancton colectadas en la Ciénaga Grande de Santa Marta durante los últimos cinco meses del año 1987 y primero...
Seguir leyendo...López Peralta, R. H. (1988a). Contribución al estudio bioecológico del ictioplancton de la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. Tesis, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 225 p.
Se tomaron 91 muestras de ictioplancton en siete estaciones localizadas en la Ciénaga Grande de Santa Marta. Se capturaron en total 6074 individuos entre larvas vitelinas,...
Seguir leyendo...López, Á. C., Criales, M. M., & García, C. B. (2001). Postlarvas y juveniles de camarones Fartantepenaeus spp. y Xiphopenaeus kroyeri en la Boca de la Barra (Ciénaga Grande de Santa Marta ), Caribe Colombiana. Bol. Invest. Mar. Cost. INVEMAR, 30(1), 177-198.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612001000100009 Postlarvas y juveniles de los camarones Farfantepenaeus spp. y Xiphopenaeus kroyeri se colectaron en la Boca de la Barra (Ciénaga Grande de Santa Marta), mediante...
Seguir leyendo...Londoño Jaramillo, S., Santos Martínez, A., & Acero P., A. (1997). Ecología trófica y aspectos reproductivos de Sphoeroides greeleyi (Gilbert, 1900) y Sphoeroides testudineus (Linnaeus, 1758) en la Ciénaga Grande de Santa Marta – Caribe colombiano (Resumen). Simposio Colombiano de Ictiología 4, Agosto 7-10 de 1997: Santa Marta, 1997, 83.
Véase también a Londoño Jaramillo, S. (1994).
Seguir leyendo...Londoño Jaramillo, S. (1994). Ecología trófica y aspectos reproductivos de Sphoeroides greeleyi Gilbert, 1900 y Sphoeroides testudineus (Linnaeus, 1758) en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. Tesis, Dep. de Biología, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Javeriana, 109 p.
Con el fin de contribuir al conocimiento de la biología y la ecología de las especies bénticas de la CGSM y dada la importancia en abundancia...
Seguir leyendo...León, M. V., Lagos, A. M., Quiroga, S., & Dueñas, P. R. (2019). Poliquetos de la costa Caribe en Colombia: Una lista de chequeo actualizada y algunas anotaciones taxonómicas. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 43(169), 646-652.
DCA Se presenta una lista actualizada de las especies de poliquetos descritos para las costas del Caribe en Colombia con base en la revisión histórica de...
Seguir leyendo...Lee, J., Mandujano, R. C., Rivas, G., Schargel, W., & Wilson, L. D. (2017). Stenorrhina degenhardtii. The IUCN Red List of Threatened Species e.T198516A2528344.
https://www.iucnredlist.org/species/198516/2528344 Range Description: This species occurs on the Atlantic slope from southern Veracruz and through the base of the Yucatan Peninsula, Mexico, southward to northwestern Venezuela,...
Seguir leyendo...