https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/12313 Desde la década de los setenta y específicamente a mediados de 1970, la región DELTAICO ESTUARINO conformada por el Río Magdalena, su planicie oriental de...
Seguir leyendo...Amenazas antrópicas / Daño ambiental
CORPES C.A. (1987b). Informe del subcomité económico de la Ciénaga de Santa Marta. Versión del Informe DNP – Procurador General de la Nación. Departamento Nacional de Planeación, 13 p.
DCA Las zonas estuarinas son ecosistemas donde se mezclan aguas marinas y aguas continentales de drenaje. Esto hace que estas áreas presentan, en condiciones normales de...
Seguir leyendo...CORPES C.A. (1987a). Informe del subcomité económico de Ciénaga Grande de Santa Marta. Departamento Nacional de Planeación, 57 p.
DCA Las propuestas presentadas para las obras de saneamiento requieren de una base técnica financiera clara, que además contemple la integración de estas obras al conjunto...
Seguir leyendo...CORPAMAG. (2013, junio 26). Ecosistema Fisiográfico de la Ciénaga Grande de Santa Marta.
https://corpamag.gov.co/informacion-ambiental/ecosistemas-fisiograficos/cienaga-grande-de-santa-marta Ecosistema Ciénaga Grande de Santa Marta, datos generales. Área: 3.487 Km2. Región (Municipios) de Cobertura: está circunscrito entre el nacimiento del caño Schiller en la...
Seguir leyendo...CORMAGDALENA. (2005). Manual del Río Magdalena. Alvear Editor, 352 p.
DCA Un río con muchos nombres: Navegando cerca de nuestras costas fue Rodrigo de Bastidas el primero en divisar la mole de la Sierra Nevada de...
Seguir leyendo...Comité Institucional de Ciénaga Grande de Santa Marta. (1990). Informe de avance subcomité técnico Ciénaga Grande de Santa Marta. CORPES C. A., 90 p.
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/12295 Con el objeto de permitir una rápida visión de los recursos naturales que pretenden afectarse positivamente con las acciones propuestas, se presenta a continuación aspectos...
Seguir leyendo...Centro de Estudios Técnicos e Investigaciones Hidráulicas, CETIH, INDERENA, & Universidad de los Andes (Eds.). (1978). Diagnóstico sobre el comportamiento hídrico de la Cienaga Grande de Santa Marta: Informe final. INDERENA, 151 p.
En el presente trabajo tiene por objeto el análisis del balance hídrico de la Ciénaga Grande de Santa Marta y de las características e importancia de...
Seguir leyendo...Cardona, P., & Botero, L. (1998). Soil characteristics and vegetation structure in a heavily deteriorated mangrove forest in the Caribbean coast of Colombia. Biotropica, 30(1), 24-34.
https://www.jstor.org/stable/2389211 Mass mortality and biomass of mangrove trees are related to soil factors in the Caribbean Coast of Colombia. Soil properties measured were particle size distribution,...
Seguir leyendo...Cardona Olarte, P. P., & Botero Arboleda, L. (1995b). Soil characteristics and vegetation structure in a heavily deteriorated mangrove forest in the Caribbean Coast of Colombia. Estudio Ecológico de La Ciénaga Grande de Santa Marta – Delta Exterior Del Río Magdalena, 3a Etapa, Invemar, 27 p.
Mass mortality and biomass of mangrove trees are related to soil factors in the Caribbean Coast of Colombia. Soil properties measured were particle size distribution, bulk...
Seguir leyendo...Cardona Olarte, P. P., & Botero Arboleda, L. (1995a). Litterfall, flowering and fruiting phenology of Avicennia germinans (L.) in a stressed mangrove forest in the Colombian Caribbean. Estudio Ecológico de La Ciénaga Grande de Santa Marta – Delta Exterior Del Río Magdalena, 3a Etapa, INVEMAR, 15 p.
Litterfall, flowering and fruiting phenology of Avicennia germinans were studied from June 1993 to November 1994 in three sites of the mangrove forest of the estuarine...
Seguir leyendo...