https://centrodocumentacion.invemar.org.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=883 Se dan los resultados de los estudios sobre la contaminación por metales pesados en la Ciénaga Grande de Santa Marta. Las determinaciones se realizaron en...
Seguir leyendo...Amenazas antrópicas / Daño ambiental
Campos Campos, N. H. (1989). Contenido de metales pesados en el Chivo Mapalé Cathorops spixii de la Ciénaga Grande de Santa Marta (Resumen). Resúmenes del Seminario Nacional de Ciencias y Tecnologías del Mar, Bogotá, Diciembre 5-6 y 7 de 1988-1989, 9-9.
En el período comprendido entre el 15 de enero y el 15 de marzo de 1987 se realizaron cuatro muestreos en la Ciénaga Grande de Santa...
Seguir leyendo...Campos Campos, N. H. (1988b). La ostra Crassostrea rhizophorae (Guilding, 1828) como bioindicador de metales pesados en la Ciénaga Grande de Santa Marta. Contaminación Ambiental, Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana, 11(20), 33-41.
DCA En 4 estaciones localizadas en la Ciénaga Grande de Santa Marta se recolectaron ejemplares de la ostra de mangle Crassostrea rhizophorae cada 3 meses durante...
Seguir leyendo...Campos Campos, N. H. (1988a). Contenido de metales pesados en el Chivo Mapalé Cathorops spixii de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Memorias VI Seminario Nacional de Ciencias y Tecnologías del Mar, Bogotá, Diciembre 5-6 y 7 de 1988: 305-313.
DCA Se realizaron 4 muestreos en la Ciénaga Grande de Santa Marta, con el fín de medir las concentraciones de cadmio, cobre, zinc, plata y plomo...
Seguir leyendo...Cámara de Comercio de Santa Marta. (1987). Acciones para la recuperación de Ciénaga Grande e Isla de Salamanca (Propuesta). Foro «Salvemos a la CGSM». Ministerio de Agricultura, 17 p.
DCA PRESENTACION GLOBAL DEL PROBLEMA: Desde el año de 1958, la Ciénaga Grande y su área de influencia han sentido el peso de una secuencia de...
Seguir leyendo...Camacho Casas, G. (1978a). Características hidrográficas y zooplanctónicas de la Ciénaga Grande de Santa Marta: Oct. 1977 – Mayo 1978. Inderena, 28 p.
Son discutidas la dinámica y comportamiento de las características de salinidad en la ciénaga. Se establece una relación matemática de las propiedades opticas del estuario con...
Seguir leyendo...Calero Hernández, L. A., Tuchkovenko, Y. S., & Molares Brava., R. (2000). Aplicación de la modelación numérica a la solución de problemas ambientales de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Anuario Científico CIOH, 10-16.
https://cecoldodigital.dimar.mil.co/2163/1/384_DIMAR.pdf En los últimos años, el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH) de la Dirección General Marítima, ha desarrollado modelos numéricos que permiten visualizar la...
Seguir leyendo...Caballero-Gallardo, K., Olivero-Verbel, J., Corado-Fernández, C., Lara-Martín, P. A., & Juan-García, A. (2021). Emerging contaminants and priority substances in marine sediments from Cartagena Bay and the Grand Marsh of Santa Marta (Ramsar site), Colombia. Environ. Monit. Assess, 193(596), 1-18.
https://doi.org/10.1007/s10661-021-09392-5 Emerging pollutants and priority substances are of growing concern due to their toxicity potential to aquatic organisms and human health. However, few reports on this...
Seguir leyendo...A Transformar MPR Corporación. (2009b). Diágnostico del efecto de las aplicaciones aereas de plaguicidas de uso agrícola y los riesgos asociados a la salud y el ambiente en la Zona Bananera del Magdalena del Magdalena. Modelo FDM. CORPAMAG, ?p.
DCA Tablas con valores: no copiados Relacionado a A Transformar MPR Corporación. (2009a).
Seguir leyendo...