DCA CONCLUSIONES: Los resultados del modelo muestran que la situación en algunos puntos del área de estudio es crítica por las concentraciones de pesticidas que salen...
Seguir leyendo...Amenazas antrópicas / Daño ambiental
Bula Meyer, G. A. (1985). Florecimientos nocivos de algas verdes-azules en dos lagunas del Departamento del Magdalena. Rev. Ing. Pesq. Santa Marta, 5(1-2), 89-99.
Se registran por primera vez los florecimientos nocivos de dos especies de algas verdes-azules (Cianoficeas) microscópicas, Anacystis cyanea (Microcystis aeruginosa) y Nostoc commune (Anabaena flos-aquae) para...
Seguir leyendo...Botero, L., & Salzwedel, H. (1993). Resumen de resultados del taller sobre calidad de aguas Septiembre 15 de 1993. Pro-Ciénaga, 3 p.
DCA Conclusiones y responsables: 1.Revisión bibliográfica sobre efectos de variables ambientales en el comportamiento de los diferentes contaminantes. GR y NC, 15/1/94. 2. Investigar factibilidad de...
Seguir leyendo...Botero, L., & Mancera-Pineda, J. E. (1996). Síntesis de los cambios de origen antrópico ocurridos en los últimos 40 años en la Ciénaga de Santa Marta (Colombia). Rev. Acad. Colomb. Cienc., 20(78), 465-474.
DCA Se presenta una sintesis de los principales cambios de la fauna, flora, geomorfologia y condiciones fisico-quimicas de la Ciénaga Grande de Santa Marta ocurridos durante...
Seguir leyendo...Botero, L., Acosta, I., Flórez, C., Hernández, C., Vidal, A., Carmona, G., López, R., Guzmán, Á., Santos, A., Arboleda, S., Castaño, T., Lamprea, L., Lasso, P., Ordoñez, V., Manjarrés, G., Ochoa, G., Escobar, A., Ramírez, G., Estrada, M., & Campos, N. (1988). Estudio ecológico de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Programa Lagunas Costeras, INVEMAR, 159 p.
DCA El presente informe sintetiza y compila los resultados de los estudios llevados a cabo por INVEMAR en la Ciénaga Grande de Santa Marta, con el...
Seguir leyendo...Botero, L. (1993). Metales pesados y plaguicidas organoclorados en el sistema deltaico exterior del río Magdalena, Invemar, 9 p.
DCA Valores encontrados para organoclorados y metales pesados por encima de los valores máximos recomendados!
Seguir leyendo...Botero, J. E., & Botero Arboleda, L. (1989). Problemática ambiental del sistema Ciénaga Grande de Santa Marta: Delta exterior del Río Magdalena. En: Colombia y el agua. Tres aspectos. La Ciénaga Grande de Santa Marta, La laguna de Sonso, en Buga Colombia y la conferencia de Mar del Plata. FESCOL, Vol. 5, 11-28.
DCA “Vuelve el verdor a Salamanca” es el título de una noticia publicada en el periódico El Espectador, sección de la Costa, el 13 de Octubre...
Seguir leyendo...Botero, J. E., & Botero Arboleda, L. (1987). La Ciénaga Grande de Santa Marta: Una laguna costera en peligro de muerte. Memorias del III Congreso Ornitología Neotropical, Cali – Colombia, 157-159.
A pesar de la importancia biológica y económica de la Ciénaga Grande de Santa Marta, la verdadera magnitud de su deterioro ambiental era hasta hace poco...
Seguir leyendo...Botero Arboleda, L., & Marshall, M. J. (1995). Biodiversity within the living, dying, and dead mangrove forests of the Ciénaga Grande de Santa Marta, Colombia. Mote Marine Laboratory, Final Report 366, 55 p.
DCA During 1992 and 1993, we monitored mangrove forest structure and monitored fish, invertebrate, and avian biodiversity levels within the healthy, dying, and dead mangrove forests...
Seguir leyendo...Botero Arboleda, L., Mancera-Pineda, J. E., Vidal, L. A., Santos-Martínez, A., Ramírez, G., Fontalvo, M. L., Espinosa, L. F., Troncoso, W., Viloria, E., & J. G. Salazar. (1995). Informe sobre la mortandad masiva de peces ocurrida en el Complejo Lagunar Ciénaga Grande de Santa Marta – Caribe colombiano, en junio de 1995. INVEMAR, 23 p.
DCA En la segunda semana de junio/95 tuvo lugar otro fenómeno de mortandad masiva de peces y de otros recursos pesqueros en aguas del Complejo Lagunar...
Seguir leyendo...