DCA La Ciénaga Grande de Santa Marta, es un estuario somero rodeado por bosques de manglares extensos. Fluctuaciones contínuas de salinidad, debido al aporte de agua...
Seguir leyendo...Tesis
Hernandez Toncél, R. de J., & Moreno Sierra, J. I. (2000). Evaluación económica de las unidades de pesca con atarrayas de Nueva Venecia, complejo de Pajarales, Caribe Colombiano. Tesis, Fac. Ingeniería, Universidad del Magdalena, 139 p.
DCA Dentro del proyecto de recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta PRO – CIÉNAGA, que ejecuta CORPAMAG, se planteó el monitoreo de los aspectos...
Seguir leyendo...Hernández Jiménez, C. A. (1986). Producción primaria y dinámica del fitoplancton en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Colombia. Tesis, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 177 p.
DCA La producción primaria neta del fitoplancton en la Ciénaga Grande de Santa Marta es relativamente alta respecto a otro ecosistemas acuaticos; la fijación de carbono...
Seguir leyendo...Hernández Jiménez, C. A. (1983). Estado actual de los bancos naturales de Crassostrea rhizophorae (Guilding, 1828) en el norte de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Tesis, Dep. Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 167 p.
Informa sobre la localización, distribución y características estructurales y morfológicas de los sustratos naturales que existen en el fondo de la Ciénaga Grande: contiene las observaciones...
Seguir leyendo...Guzmán Alvis, A. I. (1988). Relación entre las poblaciones de poliquetos y bivalvos con materia orgánica de los sedimentos de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Tesis, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 99 p.
Se plantea la hipotesis de la existencia de una relación entre la biomasa de algunos organismos de la macrofauna bentica de la Ciénaga Grande de Santa...
Seguir leyendo...Grijalba Bendeck, L. M. (1997?). Abundancia y distribución espacio-temporal del Chivo Mapalé Cathorops spixii (Agassiz, 1829), (Pisces: Ariidae) en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano.
Con el fín de conocer la distribución y abundancia del chivo mapalé Cathorops spixii en la Ciénaga Grande de Santa Marta, se realizaron campañas de área...
Seguir leyendo...González Afanador, E. (1981). Estudio bioecológico de los estadios juveniles de peces en la Ciénaga Grande de Santa Marta y zonas adyacentes. Tesis, Dep. Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 89 p.
En la costa caribe colombiana, al noreste de la desembocadura del Río Magdalena, entre la Ciénaga Grande de Santa Marta y Punta Gloria a 7 Km...
Seguir leyendo...Gómez López, D. I. (2000?). Flujos de nutrientes y seston entre un banco de ostras y el medio pelágico en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano.
Los bancos de ostras están compuestos por densas comunidades de organismos filtradores y alojan innumerables poblaciones de peces, crustáceos y moluscos. Se ha encontrado que estas...
Seguir leyendo...Giraldo Sánchez, B. E. (1995). Regeneración natural del manglar en el sector occidental (Isla Salamanca – Complejo Pajarales) de la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. Tesis, Plan de Estudios de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad del Valle, 116 p.
Entre marzo de 1993 y febrero de 1994, se hizo el seguimiento mensual del establecimiento de propágulos y aspectos demográficos de las plántulas de Avicennia germinans...
Seguir leyendo...