Gestión de conocimiento
Lasso, C. A., de Paula Gutiérrez, F., Morales-Betancourt, M., Agudelo Córdoba, E., Ramirez-Gil, H., & Ajiaco-Martinez, R. E. (Eds.). (2011). II. Pesquerías Continentales de Colombia: cuencas del Magdalena-Cauca, Sinú, Canalete, Atrato, Orinoco, Amazonas y vertiente del Pacífico. Serie Editorial Recursos Hidrobiológicos y Pesqueros Continentales de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Bogotá, D. C., Colombia, 304 p.
DCA En marco del Plan Operativo Anual (2011) del Programa de Biología de la Conservación y Uso de la Biodiversidad del Instituto de Investigación de los...
Seguir leyendo...Lasso, C. A., Agudelo Córdoba, E., Jiménez-Segura, F., Ramirez-Gil, H., Morales-Betancourt, M., Ajiaco-Martinez, R. E., de Paula Gutiérrez, F., Usma-Oviedo, J. S., Muñoz Torres, S. E., & Sanabria Ochoa, A. I. (Eds.). (2011). I. Catálogo de los recursos pesqueros continentales de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH), 715 p.
DCA En el marco del Plan Operativo Anual (2010) del Programa de Biología de la Conservación y Uso de la Biodiversidad del Instituto de Investigación de...
Seguir leyendo...INVEMAR- MINAMBIENTE. (2018). Convenio interadministrativo 659 de 2017 MINAMBIENTE – INVEMAR. Código PRY-BEM-016-17. Cuarto informe técnico. (p. 374). INVEMAR – MinAmbiente.
DCA INTRODUCCIÓN: Con el objeto de aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros en la generación de insumos técnicos que contribuyan al fortalecimiento de la gestión ambiental...
Seguir leyendo...González Afanador, E., & Hernández Jiménez, C. A. (1992). La región de Ciénaga Grande de Santa Marta ecosistemas y medio ambiente (Desarrollo sostenible en la zona costera del Caribe colombiano: aproximación al tema, pp. 163-182). OEA-COLCIENCIAS.
Dentro de la región conocida como Delta Exterior del Río Magdalena al norte de Colombia, se encuentra la Ciénaga Grande de Santa Marta, la mayor y...
Seguir leyendo...González Afanador, E. (1988). Cambios ocurridos en la cobertura del manglar de la Ciénaga Grande de Santa Marta durante los años 1956-1987. Estudio ecológico de la Ciénaga Grande de Santa Marta – Delta Exterior del Río Magdalena, 2a Etapa, p. 25. INVEMAR.
Se presentan y discuten algunos resultados de la interpretación diacrónica de series multitemporales de fotografías aéreas del área de manglares de la Ciénaga Grande de Santa...
Seguir leyendo...Gónima, L., Mancera Pineda, J. E., & Botero Arboleda, L. (1998). Aplicación de imágenes de satélite al diagnóstico ambiental de un complejo lagunar estuarino tropical: Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano. Serie Publicaciones Especiales No. 4, INVEMAR, 56 p.
https://repository.agrosavia.co/bitstream/handle/20.500.12324/29847/59323_25902.pdf?sequence=1&isAllowed=y Este trabajo presenta un estudio de caso en el cual se utilizan imágenes de satélite procesadas aplicando algoritmos físico-matemáticos, para obtener imágenes-resultado estrechamente relacionadas, conceptualmente,...
Seguir leyendo...